 |
|
 |
 |
[ . . ITEM . . ]

|
|
Autor :
|
FUENTES, Juan Reynaldo |
|
Título :
|
Definición metodológica de evaluación en plantaciones forestales recientemente establecidas de Pinus radiata D. Don |
|
U.Topografica :
|
T-2021 |
|
Fecha Pub. :
|
|
|
Tipo Impresion :
|
|
|
Nro. Paginas : |
70 pág. |
|
Idioma : |
Español |
|
Indice Tematico : |
Ver Indice Tematico... |
|
Resumen: |
RESUMEN
Definición metodológica de evaluación en plantaciones forestales recientemente establecidas de Pinus radiata D. Don. El objetivo de este trabajo fue definir una metodología apropiada para la evaluación y seguimiento de plantaciones de Pinus radiata, a través del
establecimiento de 3 métodos de parcelas de muestreo circular, cuadrado y transecto, para la verificación inicial del prendimiento y desarrollo de las plántulas en los Municipios de Colomi, Vinto y Villa Gualberto Villarroel. Para alcanzar el objetivo se procedió a la instalación de parcelas de muestreo en los Municipios mencionados previa socialización con el proyecto FORMIBOSQUE-CBBA conjuntamente con la ESFOR-LJMSé; y los representantes Municipales, se instalaron 3 parcelas de muestreo por cada método de evaluación en 3 distintas comunidades de cada Municipio mediante el cual se obtuvieron datos de número de plantas por superficie, número de plantas vivas por parcela, altura de planta, calidad, sanidad y tiempo de evaluación. Como resultado del presente estudio se instalaron 9 parcelas de muestreo con los 3 métodos de evaluación en cada uno de los Municipios, donde se evaluaron 306 plantas en el municipio de Colomi, 207 plantas en el Municipio de Villa Gualberto Villarroel y 332 plantas de Pinus radiata en el Municipio de Vinto, una vez sistematizado y procesado los datos se realizó el análisis comparativo estadístico en base a 4 variables de evaluación, que son número y altura de planta, % de sobrevivencia y tiempo de evaluación. Para cada variable se realizó la comparación de medias de los métodos de evaluación Circular - Cuadrado, Circular - Transecto y Cuadrado - Transecto, se observó que para las variables número de plantas, altura de planta y % de sobrevivencia no existe una diferencia significativa en las comparaciones realizadas, sin embargo, con la variable tiempo se pudo observar que si existe una diferencia significativa en las comparaciones de Cuadrado - Circular y Cuadrado - Transecto, por tanto se concluye que estadísticamente el método más adecuado para evaluación de plantaciones de Pinus radiata son los métodos Circular y Transecto con un tiempo de evaluación de 00:10:31 y 00:10:57 respectivamente, a diferencia del método de evaluación Cuadrado, que se observó un tiempo de 00:16:08.
Palabras clave: Muestreo, Plántulas, Sobrevivencia, Comparación, Establecimiento.
|
|
Descriptores: |
< MUESTREO > < PLANTULAS > < SOBREVIVENCIA > < COMPARACIÓN > < ESTABLECIMIENTO > |
|
|
|