 |
|
 |
 |
[ . . ITEM . . ]

|
|
Autor :
|
BALDERRAMA ROJAS, Eynar |
|
Título :
|
Evaluación del bosque de ribera en el rio Rocha municipio de Cercado |
|
U.Topografica :
|
P-2021 B176ev |
|
Fecha Pub. :
|
2021 |
|
Tipo Impresion :
|
Inyeccion de Tinta |
|
Nro. Paginas : |
88 pág. |
|
Idioma : |
Español |
|
Indice Tematico : |
Ver Indice Tematico... |
|
Resumen: |
RESUMEN
El presente estudio se realizó en el bosque de ribera del rio Rocha del municipio de
Cercado del departamento de Cochabamba, en la cual se realizará un inventario forestal
para generar información de base para la planificación de gestión del arbolado de ribera y
procesos de restauración ecológica de acuerdo a las necesidades identificadas por lo que
generara información sobre la composición florística del bosque ripario, aportará a
desarrollar actividades orientadas a la mejora del área y consecuente aporte a la mitigación
de los efectos del cambio climático.
Dicho estudio se realizó en tres etapas: reconocimiento del área de estudio, inventario
forestal en el bosque ripario y procesamiento y análisis de los datos relevados en campo.
El trabajo de campo permitió la evaluación del sitio,pudiendo verificarse la baja presencia
cuantitativa de vegetación arbustiva y herbácea.
El levantamiento de la información se realizó a través de un inventario de toda la
vegetación presente en el área correspondiente al municipio de Cercado en un recorrido
completo para censar la totalidad de especies forestales y arbustivas de una altura
previamente definida. Se realizó el recorriendo a lo largo de este río considerando las
riberas de este a oeste a ambos lados del área de estudio. Se registraron datos de las
variables silviculturales tales como: iluminación, formas de fuste, sanidad y entorno al
desarrollo aparente. En el inventario se identificaron 10 especies forestales, habiéndose
identificado y georreferenciado 2195 individuos en toda el área de estudio. La mayor
abundancia identificada es el Sauce de Humboldt, con un 87% de presencia y Molle con el
12% y el 1% representa a los otros individuos. En cuanto a la estructura horizontal, se
encontró el mayor número de individuos correspondiendo a la categoría 20 a 29.99 cm.
Se identificaron y registraron también las actividades antrópicas que se encuentra
establecido en el área de estudio.
Se desarrolló también recomendaciones para el manejo con fines de restauración ecológica
y conservación de la vegetación riparia, a través de reforestar con especies nativas en los
sitios que no cuenta con vegetación arbórea.
|
|
Descriptores: |
< EVALUACIÓN > < BOSQUE DE REVERA > < VEGETACIÓN > < RIO ROCHA > < CERCADO > |
|
|
|